Muestra pedagógica de Artes Visuales
La Muestra Pedagógica es una actividad que se realiza desde el año pasado, es la oportunidad para que la comunidad escolar pueda disfrutar y admirar los diferentes
trabajos que los alumnos de 5to. a 8vo. Básico realizan durante el año escolar en la asignatura de Artes Visuales.
Las artes visuales son relevantes para nuestros estudiantes ya que los invita a crear, a jugar con los colores a conocer el arte, más allá de una pintura. El arte lo vemos
diariamente a nuestro alrededor, todo es arte.
Este año la muestra pedagógica apunta al Patrimonio Cultural y al Arte Contemporáneo. Los alumnos pudieron conocer ¿Qué es el patrimonio cultural de una nación?
Nuestro país Chile se destaca por muchísimos patrimonios culturales y naturales que se encuentran en diferentes ciudades o localidades de norte a sur.
Patrimonios Culturales como: El Morro de Arica, La Mano del Desierto de Atacama (Antofagasta), el Parque Nacional Rapa Nui (Isla de Pascua), el Gigante de Tarapacá
y las arpilleras, patrimonio que nos dejó nuestra gran Violeta Parra.
Por último tenemos el Arte Contemporáneo, donde los alumnos pudieron aprender acerca del Impresionismo de Claude Monet, la técnica del grafiti y la técnica del
collage donde pudieron representar la Isla de Chiloé, específicamente los palafitos, casas que se encuentran a orillas del mar, gran atracción para los turistas que visitan
esa región que queda al sur de Chile.
¡Felicitaciones a todos estudiantes, y a su profesora Olga Castillo, por su increíble trabajo en artes visuales! Cada obra refleja su creatividad, dedicación y talento único. Han nutrido de color y alegría el espacio con sus ideas y esfuerzo. Gracias!